
martes, 22 de marzo de 2011
Nos hemos trasladado...
...pero de Blog!
Ahora podréis seguirnos en la siguiente dirección http://www.magentacreativa.com/blog/
con nuevo Diseño, nuevos contenidos y muchas más cosas interesantes.
¡Gracias por acompañarnos en esta etapa de "blogger", os esperamos a todos en la nueva dirección!, en Facebook o en Twitter

miércoles, 9 de marzo de 2011
En la Maratón de Barcelona 2011



jueves, 24 de febrero de 2011
Crean un sistema de realidad aumentada que evoca la soñada teletransportación

martes, 22 de febrero de 2011
Hoy en Magenta ♡:

lunes, 7 de febrero de 2011
El 51% de las webs municipales son deficientes y un 11% del todo inaccesibles.

Madrid, 6 feb (EFE).- El 51 por ciento de las páginas webs de los ayuntamientos tienen una accesibilidad deficiente o muy deficiente y un 11 por ciento se identifica como "sitios web completamente inaccesibles", según el Observatorio de la Accesibilidad Universal de los Municipios puesto en marcha por la Fundación ONCE. El Observatorio, que cuenta con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), analiza setenta portales de otros tantos municipios españoles que obtienen una puntuación media de 6,49 sobre 10, que en el sistema de estrellas utilizado se corresponde con dos, y equivale a un nivel de "accesibilidad deficiente". El estudio mide el grado de accesibilidad con estrellas, y el 11 por ciento de los municipios no consigue ninguna al obtener puntuaciones entre 0 y 4,99, por lo que sus paginas web se consideran "completamente inaccesibles". En esta categoría entran las páginas de los ayuntamientos de El Casar (Guadalajara), con 1,97 puntos; Puente Genil (Córdoba), con 4,20 o Moguer (Huelva), con una nota de 4,26. Obtienen una estrella, es decir, puntuaciones de 5 a 5,99, que las sitúa en la categoría de "muy deficientes", el 24 por ciento de las webs analizadas, entre las que se encuentran los ayuntamientos de Burgos, Melilla y Martorell (Barcelona). Un 27 por ciento recibe el nivel de "deficiente" y dos estrellas, con notas que oscilan entre el 6 y el 6,99, y aquí se encuentran las webs municipales de Tarrasa (Barcelona), Horche (Guadalajara) y Sanchidrián (Ávila). Por el contrario, el 35 por cien de los sitios webs analizados logra una puntuación superior a 7 que los sitúa en accesibilidad moderada (tres estrellas) y buen nivel de accesibilidad (cuatro estrellas) aunque ninguno consigue las cinco estrellas que los definen como "excelente". La página que obtiene mejor puntuación es la del Ayuntamiento de Zaragoza, que entra en la categoría de "buen nivel de accesibilidad", por delante de las webs de Pamplona, Madrid, Guadalajara, Villaquilambre (León), Bilbao, Alicante, Oviedo, Ceuta y Éibar (Guipúzcoa), que alcanzan las cuatro estrellas, A estas le siguen con tres estrellas y la calificación de accesibilidad "moderada" las páginas de A Coruña, Soria, Cartagena (Murcia), Vitoria, Marchena (Sevilla), Málaga, San Sebastián, Sevilla o Badajoz. El estudio, en el que entran municipios de todos los tamaños, se toman en consideración hasta doce criterios entre los que se encuentran multinavegador, accesibilidad en formularios, imágenes, marcados de estructura, separación entre presentación y contenido, color, tablas de datos y documentos PDF, entre otros. El acceso multinavegador es el que ha alcanzado el mayor grado de cumplimiento, mientras que en el extremo opuesto se ha situado la accesibilidad a los documentos PDF y los contenidos multimedia. Así, el informe constata que la Administración todavía posee muchos documentos en formato PDF que no son accesibles, además presentan problemas al no tener marcado semánticamente su contenido y contener imágenes sin descripción. En cuánto al criterio de imágenes, la puntuación más baja ha correspondido a las webs de los municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes, mientras que en el color, los mejores datos han sido para los municipios de mayor población, entre 50.000 y 100.000 habitantes.![]()
Diseño equipación TRI BANDA Runners
jueves, 20 de enero de 2011
Hoy en Magenta♡:

miércoles, 22 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
¿Estamos sin webs?

miércoles, 22 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)